jueves, 23 de abril de 2009

EL MUNDO: 30 años de historia.

Caracterizado por su entrega al periodismo regional, El Mundo, diario antioqueño cumple hoy 20 de abril 30 años de historia.

Luisa Montoya Polanco.
Luimonto80@hotmail.com
Taller de Medios I. Abril 20 de 2009.

Era 1979 cuando un grupo de empresarios paisas visitaban diferentes países de América para definir cuál sería la maquinaría más conveniente para el periódico que nacía en la ciudad. Y así fue, ese mismo año se fundó El mundo, con la consigna de ser “un periódico filosóficamente liberal e independiente”. Desde 1944 no se creaba ningún nuevo diario en Antioquia.

Han pasado ya 30 años, en donde el periódico ha sufrido una evolución permanente en aspectos institucionales, normativos, económicos, tecnológicos y sociales.


“Una gran modernización tecnológica han permitido un diario con mejor diseño, nitidez en su impresión, oportuno en su entrega y agradable en su presentación” afirmó su director Guillermo Gaviria Echeverri, en la ceremonia de celebración que se llevo a cabo hoy 20 de abril en Plaza Mayor con la asistencia del Presidente de la República y personajes de la vida pública nacional.
Durante el acto se entregaron los premios MUNDO DE ORO en las categorías deportes, educación, empresarial, cultura y equidad, que fueron otorgadas todos a lideres antioqueños.

El acto también fue el momento para que su director, quien lleva las riendas de este diario desde 1991, reabriera el debate sobre el descenso de la prensa escrita, para él, los diarios deben ir transfiriendo su centro de gravedad hacía el análisis, hacía el periodismo de opinión. En su discurso hizo un gran énfasis de que el futuro de la prensa tradicional esta en lograr que el carácter del medio le permita al lector tener una prueba concluyente.
Afirmo además que la prensa nació para defender ideas, hacía allá en donde se debe trazar su futuro.

Así que 30 años después, El Mundo se ha consolidado como uno de los diarios más importantes del país, pionero en un sitio web, en un esfuerzo por consolidar un manual de estilo y diseño, pionero en la publicación Deportes en formato Tabloide y en una sección dominical especial dedicada al análisis.

Y como lo señala su director “Un periódico nace, crece y muere cuando un lector cierra su última página”.


**Imágenes Tomadas del mundo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario